Ir al contenido principal

Mindomo: Creación de mapas mentales

Una de las mejores técnicas para organizar información es el uso de mapas mentales. Gráficamente plasmados, los conceptos vinculados a un tema se hacen más sencillos de recordar y comprender, por lo que es una poderosa herramienta didáctica. En esta oportunidad, nos introduciremos en el mundo de Mindomo, una excelente alternativa online.

Para comenzar con Mindomo, se debe ingresar a la página oficial haciendo clic aquí y crear una cuenta gratuita con nuestro correo electrónico.

Pantalla de bienvenida

Al hacerlo tendrás acceso a una plataforma muy amigable; considera lo siguiente:

1. Tendrás derecho a tener máximo 3 mapas mentales en tu cuenta. Personalmente mantengo uno como plantilla general donde hago trabajos diversos.

2. El tamaño máximo de tus 3 mapas juntos es de 1GB. Podrás descargar tus trabajos a tu computadora (en un formato propio de la herramienta), y así podrás "Importar" aquel que necesites llevar contigo.
3. Esta herramienta es colaborativa. Todos tus mapas tienen la opción (Opciones: cada mapa tienen un botón con forma de 3 puntos en la esquina superior derecha de su nombre) de ser compartidos; le puedes enviar el vínculo a un amigo para que trabajen juntos en el mismo archivo online.

Por otro lado, tenemos la opción Desktop (haz clic aquí), la cual te permite instalar la aplicación en tu computadora; primero debes instalar Adobe Air (la página oficial te guiará en el proceso). La versión gratuita Desktop (ojo, para Windows y Mac) tiene algunas restricciones (por ejemplo hay un límite de formas si trabajas directamente en este programa). 

Cuando crees un nuevo mapa mental, tendrás muchas alternativas para comenzar tu diagrama. Puedes, entre otras cosas:

1. Insertar "topics" para escribir tus ideas.

2. Crear relaciones entre ellos.
3. Insertar vínculos a páginas web u otros.
4. Agregar íconos y marcadores para destacar algo que consideres importante.
5. Insertar elementos multimedia (imágenes, videos, audios).
6. Agregar notas y comentarios.
Plataforma de trabajo

Te darás cuenta que algunas opciones son accesibles solo con una cuenta Premium (de pago), pero eso no le resta calidad a una gratuita.

Mindomo es una alternativa excelente para hacer lluvias de ideas y también presentaciones (hay un modo pantalla completa para ello). Finalmente puedes conectar tu cuenta con Google Drive, Dropbox, y muchos otros. Te dejaré un último link con muy buenos trabajos hechos en Mindomo para que veas las cosas maravillosas que se pueden hacer.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Un diagramador universal: Día

Microsoft Visio se ha convertido en el diagramador universal por excelencia de pago, y muchos estudiantes y profesionales lo usan, entre otros, para elaborar diagramas de flujo que nos facilitan el entendimiento de un proceso a través de una representación gráfica con símbolos estandarizados. Si bien Visio es una herramienta poderosa, hay una alternativa gratuita cuyo uso se ha incrementado en los últimos años: Día ( para descargar haz clic aquí ). Pantalla de descarga de Día Día se define a sí mismo como un programa para "dibujar diagramas de estructura", y se adapta a las necesidades de cualquier usuario. Una vez instalado, en la parte izquierda de la pantalla encontraremos los comandos básicos de dibujo bajo el título de "Diagrama de flujo" (lista desplegable). Algunos de ellos son: 1. Romboide: Permite señalar la entrada y salida de un diagrama de flujo. 2. Rectángulo: Permite ingresar una operación o actividad. 3. Rombo: Permite ingresar un...

La seguridad es lo primero: Malwarebytes Antimalware

La seguridad de nuestros datos debe ser una de nuestras principales prioridades si utilizamos un dispositivo informático, especialmente en lo que respecta nuestra computadora personal. Para protegernos, hay una gran oferta de software de diferentes precios. No obstante, hay alternativas gratuitas para combatir a los programas conocidos como "malwares". Un malware, es un software creado con "malas intenciones", principalmente con el objetivo de infiltrarse un una computadora o sistema (comprometiendo la seguridad de los datos), o para simplemente ocasionar daños y pérdidas. La clasificación es muy amplia (gusanos, troyanos, rootkits, spyware, etc.), siendo los más famosos los "virus". Una gran alternativa para ello es el software "Malwarebytes Antimalware" (para ir a la página oficial, haz clic aquí ). Pantalla de bienvenida de la página web de Malwarabytes. Diseñado como un detector de malware, Malwarebytes es una potente herramient...

Grammarly: Puliendo mi inglés

Muchas veces el problema al aprender inglés no es la traducción del texto desde el español, sino las diferentes estructuras de la que será nuestra segunda lengua. No estamos acostumbrados a comunicarnos normalmente en inglés y eso nos lleva a cometer errores que serán básicos para un hablante nativo, de la misma forma que nos pasa a nosotros cuando escuchamos a un extranjero decir "Yo ser turista". Una herramienta de traducción suele tener esos problemas de "literalidad", pero hay opciones que tienen un enfoque en la gramática, especialmente con propósitos académicos. Una de ellas es Grammarly . Grammarly es una herramienta que analiza el texto que escribas en inglés, identifica tus errores y te realiza sugerencias para corregirlas. Por ejemplo, supongamos que escribiste "She have a very beautiful watch", automáticamente se te indicaría que la palabra "have" no corresponde al pronombre "she", y te sugerirá cambiarlo por ...